viernes, 7 de mayo de 2010

BALANCED SCORECARD

BALANCED SCORECARD EN EL PERÚ


Antes de entrar a detallar el tema aqui en el perú, dettalaremos un pequeña definicion del tema.




Entidades: entre las entidades que utilizan el balanced scorecard tenemos:

  • A nestlé, en el 2008- Gestion del conocimiento 2 marcas de Nestle- Perú Nestlé participa en distintos sectores del mercado de alimentos de consumo humano y animal.
La vision que quiere tener Nestlè es ser lider en el mercado.

Aqui les dejo un link para que vea un pequeño video de "Balanced Scorecard enNestlé"



  • Tambien tenemos a la empresa BQM peru que implemento el Balanced ScoreCard

Este video muestra su demo:




  • Telefonica

Aqui les dejo el link de la informacion:


http://www.ciberconta.unizar.es/alf/casosbsc/docs/Telefonica.pdf




  • Otras de la empresas tenemos a la Mobil

  • tenemos a las empresas de moviles como: claro y movistar

  • Banco de Credito del Peru.

  • Aelucoop

  • Consorcio De Organizaciones Privadas De Promoción Al Desarrollo De La Pequeña Y Micro Empresa - COPEME

Diseño del Balanced Scorecard



  • FONCODES
    Diseño del Mapa Estratégico del Balanced Scorecard

  • Instituto De Formación Bancaria (IFB ASBANC)
    Formación en liderazgo, habilidades gerenciales, gestión humana y definición de objetivos individuales para la plana gerencial.

Diseño e Implementación del Balanced Scorecard



  • La Positiva Vida Seguros Y Reaseguros
    Planeamiento Estratégico y Balanced Scorecard

Beneficios:




Los beneficios que obtuvieron son:





  • Alineamiento de los empleados hacia la vision de la empresa.


  • Comunicacionhacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.


  • Redefinicion de la estrategia en base a resultados.


  • Traduccion de la vision y estrategias en accion.


  • Favorece en el presente la creacion de valor futuro


  • Integracion de informacion entre las areas de sus empresas


  • Capacidad de analisis


  • Mejoria en los indicadores financieros.


  • Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.


Costos de implementación


BIBLIOGRAFIAS DISPONIBLES


http://cuadrodemando.unizar.es/LibrosCM/libroscm.htm
http://www.5campus.com/LECCION/bsc/INICIO.HTML
http://www.ifla.org/IV/ifla68/papers/123-106s.pdf
http://wotan.liu.edu/dois/data/Articles/frfforinfy:2002:v:17:p:156.html
http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=270
http://www.emercomex.com/archivos/beneficios_del_balanced_scorecard.pdf
http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/gksa/94.htm
http://www.slideshare.net/rey21do/la-planificacin-estratgica/
http://www.aab.es/pdfs/baab68/68a1.pdf
http://www.grupokaizen.com/bsce/desafios_del_entorno_de_las_bibliotecas.php







No hay comentarios:

Publicar un comentario